1ERA RUEDA DE NEGOCIOS MERCADOS RURALES


Con èxito se desarrollo la primera Rueda de Negocios "Mercados Rurales" en el Centro Comercial La Sabana con una fluida asistencia de empresarios y visitantes que se acercaron a observar la oferta educativa del SENA REGIONAL META y en especial del Programa Jóvenes Rurales Emprendedores.


Las unidades productivas asistentes venían de los municipios de San Juan de Arama, Mesetas y Acacias con una variable muestra de productos agroindustriales como panela granulada biológica, vino de caña, yogurth de caña, cocadas, bocadillos, chorizos con sabor a yerbabuena, panelitas saborizadas, cachama ahumada y productos pecuarios como bloques multinutricionales para ceba y doble propósito.



Los contactos realizados por nuestros aprendices les permitiràn adelantar importantes negocios en el departamento del Meta, las ventas alcanzadas los motivaron para continuar adelante con sus proyectos productivos y participar con mayor fuerza en las ferias de San Martin de los Llanos.

Programa Jovenes Rurales Seccional Meta




Primera Rueda de Negocios de Mercado Rural - C.C. La Sabana


El Programa Jóvenes Rurales emprendedores 2009 busca reducir el desempleo rural y desarrollar un espíritu emprendedor en los jóvenes del sector rural, promoviendo la diversificación productiva y la actividad innovadora a través de la creación de nuevos negocios, que permita consolidar el desarrollo de la economía campesina, evitar el flujo migratorio hacia las áreas urbanas y facilitar el ingreso al mercado laboral de esta población, que carece de capacitación para el trabajo.

Su principal objetivo es cualificar a Jóvenes Rurales y Población Vulnerable en áreas estratégicas de alto desempeño ocupacional para mejorar sus perfiles ocupacionales, sus posibilidades de inserción al mercado laboral y los niveles de empleabilidad, para incidir favorablemente en sus ingresos, calidad de vida y productividad de los diferentes sectores de la economía.


El programa jóvenes rurales emprendedores, está dirigido a:

  • Jóvenes del sector rural, entre 16 y 35 años y/o poblaciones vulnerables sin límite de edad.
  • Pertenecer a los niveles 1, 2 y 3 del Sisben.
  • Población Vulnerable: Indígenas desplazados por la violencia, desplazados por la violencia, desplazados por fenómenos naturales, discapacitados, indígenas, reclusos, jóvenes vulnerables, menor infractor, mujer cabeza de hogar, afro descendientes y desmovilizados.

El centro Agroindustrial del Meta viene adelantando un importante trabajo en el marco del Programa Jóvenes Rurales, está haciendo presencia en 19 de los 29 municipios que integran el Departamento del Meta impartiendo formación y creando unidades productivas en las especialidades pecuarias, agrícolas y agroindustriales.







LÁCTEOS LA VAINILLA




De acuerdo a la normatividad sanitaria vigente sobre la leche cruda y su comercialización, la transformación de la misma en productos derivados como quesos, yogurt y kumis entre otros, se convierten en una alternativa económica ideal siempre y cuando se desarrollen con buenas prácticas manufactureras.

Esta unidad productiva se considera importante porque se le está dando la oportunidad a una comunidad de que establezca un negocio propio, con un adecuado manejo agroindustrial de un producto que es abundante en los municipio donde se desarrolla esta formación.










La unidad productiva Lácteos la Vainilla se dedica a la producción y comercialización de yogurt endulzado con stevia para personas diabéticas, en presentación personal y familiar.

CHORIZOS EL PORTEÑO




La elaboración de productos cárnicos siempre ha sido un negocio alterno y rentable para las pequeñas empresas, máxime cuando poseen ventajas competitivas como las buenas prácticas de manufactura y la manipulación óptima de los alimentos.


Aprovechando la vocación ganadera del Departamento del Meta y la inexistente transformación de ésta materia prima, es viable establecer una empresa que se dedique a producir y comercializar todo tipo de derivados cárnicos utilizando altos estándares de calidad y buenas prácticas de manufactura, contribuyendo con ello a mejorar la calidad de vida de la población de Jóvenes Rurales Emprendedores.






Esta unidad productiva ubicada en el municipio de Puerto López, Vereda de Pueblo Nuevo se dedica a la producción y comercialización de chorizos tipo norteño (125 gr) con mezcla de sabores y esencias en cuanto a condimentos se refiere.

RINDEMAX ALIMENT BLOQUES MULTINUTRICIONALES


La suplementación alimenticia de bovinos de doble propósito con bloques multinutricionales es una alternativa tecnológica que contribuye a la integración de los sistemas de producción vegetal y animal y que tienen como propósito optimizar el uso de los recursos forrajeros y mejorar la productividad del ganado bovino en temporada seca que es cuando escasea el alimento.

Con la producción y comercialización de los bloques multinutricionales RINDEMAX ALIMENT en fincas se pretende mantener la producción en épocas críticas optimizando indicadores tales como producción de carne, leche, reproducción y sanidad de los animales logrando así convertir el producto en una verdadera alternativa efectiva y económica para la nutrición animal en el departamento del Meta, generando empleos directos e indirectos.


La producción de los bloques multinutricionales de RINDEMAX ALIMENT se lleva a cabo de manera limpia sin interferir en el ecosistema de la localidad, usando componentes naturales, con alto contenido proteínico, nutricional y de baja incidencia contaminante para la comunidad.



Esta unidad productiva se hizo presente en el 2do Salón de Inventores celebrado en la ciudad de Medellín en el mes de septiembre llevándose comentarios positivos por su presentación.