
Primera Rueda de Negocios de Mercado Rural - C.C. La Sabana
El Programa Jóvenes Rurales emprendedores 2009 busca reducir el desempleo rural y desarrollar un espíritu emprendedor en los jóvenes del sector rural, promoviendo la diversificación productiva y la actividad innovadora a través de la creación de nuevos negocios, que permita consolidar el desarrollo de la economía campesina, evitar el flujo migratorio hacia las áreas urbanas y facilitar el ingreso al mercado laboral de esta población, que carece de capacitación para el trabajo.
Su principal objetivo es cualificar a Jóvenes Rurales y Población Vulnerable en áreas estratégicas de alto desempeño ocupacional para mejorar sus perfiles ocupacionales, sus posibilidades de inserción al mercado laboral y los niveles de empleabilidad, para incidir favorablemente en sus ingresos, calidad de vida y productividad de los diferentes sectores de la economía.
El programa jóvenes rurales emprendedores, está dirigido a:
El centro Agroindustrial del Meta viene adelantando un importante trabajo en el marco del Programa Jóvenes Rurales, está haciendo presencia en 19 de los 29 municipios que integran el Departamento del Meta impartiendo formación y creando unidades productivas en las especialidades pecuarias, agrícolas y agroindustriales.
- Jóvenes del sector rural, entre 16 y 35 años y/o poblaciones vulnerables sin límite de edad.
- Pertenecer a los niveles 1, 2 y 3 del Sisben.
- Población Vulnerable: Indígenas desplazados por la violencia, desplazados por la violencia, desplazados por fenómenos naturales, discapacitados, indígenas, reclusos, jóvenes vulnerables, menor infractor, mujer cabeza de hogar, afro descendientes y desmovilizados.
El centro Agroindustrial del Meta viene adelantando un importante trabajo en el marco del Programa Jóvenes Rurales, está haciendo presencia en 19 de los 29 municipios que integran el Departamento del Meta impartiendo formación y creando unidades productivas en las especialidades pecuarias, agrícolas y agroindustriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario