RESTREPO-META JOVENES RURALES


EMPRENDEDOR EN PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE FLORES Y FOLLAJES

El programa Jóvenes Rurales tiene como objetivo principal reducir el desempleo rural y desarrollar un espíritu emprendedor en los jóvenes del sector rural, promoviendo la diversificación productiva y la actividad innovadora a través de la creación de nuevos negocios, que permita consolidar el desarrollo de la economía campesina, evitar el flujo migratorio hacia las áreas urbanas y facilitar el ingreso al mercado laboral de esta población, que carece de capacitación para el trabajo. Así mismo cualificar a jóvenes rurales y población vulnerable en áreas estratégicas de alto desempeño ocupacional para mejorar sus perfiles ocupacionales, sus posibilidades de inserción al mercado laboral y los niveles de empleabilidad, para incidir favorablemente en sus ingresos, calidad de vida y productividad de los diferentes sistemas de la economía

JUSTIFICACION DEL PROYECTO

De acuerdo a investigaciones y estudios de mercado de organismos reconocidos como el INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT, la producción comercial de heliconias se ha convertido en un negocio rentable que ha permitido la generación de empleo directo e indirecto y el aprovechamiento de las tierras en regiones con características geográficas y ambientales especiales ya que la demanda de este producto se ha venido incrementando paulatinamente en oficinas, recepciones de hoteles , hospitales, centros recreativos entre muchos otros, fuera de esto presenta una alta cotización y un precio atractivo en el mercado. Aunque existen algunos cultivos pequeños en el Departamento no se ha podido ni siquiera abastecer la demanda local, en tal sentido, la creación de unidades productivas dedicadas a la producción de follajes, que se presenta como alternativa económica viable para mejorar la calidad de vida de los jóvenes rurales emprendedores; como componente de innovación se tiene la utilización de las B.P.A y abonos orgánicos elaborados por los aprendices para la aplicación de los cultivos

No hay comentarios:

Publicar un comentario