





Las orellanas son hongos pertenecientes al genero Pleurotus, y son clasificados en el reino fungi o reino de los Hongos.
El SENA a través del programa JÓVENES RURALES Y EMPRENDEDORES con un objetivo claro y una misión frente al fortalecimiento de unidades productivas capacita a las poblaciones vulnerables a los municipios del departamento del Meta, es así que en la ciudad de Villavicencio un grupo de afrodescendientes del pacifico Colombiano en su gran mayoría, decidieron solicitar el curso al Servicio Nacional de Aprendizaje a través del Dr. Fredy Pellaton, gestor del programa.
El programa a través del Ingeniero Agroindustrial GILBERTO LOPEZ MUÑOZ, capacito a estos aprendices comunidades en la parte de producción, seguimiento y estandarización de los sustratos con miras de un mayor rendimiento y la obtención de este alimento con un alto valor agregado en los mercados.
El fortalecimiento empresarial se llevo a cabo por la Ingeniera Industrial OLGA AHUMADA, que los capacitó frente a como ser competitivos y rentables en el mercado como empresa con un producto marca región.Esta unidad productiva ya esta comercializando el producto en fresco y han tenido una aceptación interesante que los motiva a seguir encaminado en la producción de este hongo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario